Tema: SISTEMA EXCRETOR
- Función
- Como está formado
- Enfermedades
- Cuidados e higiene
La excreción corporal en los humanos. La excreción es la expulsión al exterior de los productos perjudiciales o inútiles que hay en la sangre y en plasma intercelular. Los principales productos de excreción son la urea, las sales minerales y las sustancias que no pueden ser degradadas por nuestras células, como por ejemplo determinados medicamentos y aditivos alimentarios. La mayor parte de estas sustancias es eliminada por el aparato urinario (orina), y el resto es eliminado por la piel (sudor) y por los ojos (lágrimas) los pulmones el higado
EL SISTEMA EXCRETOR. Es el encargado de limpiar la sangre de los productos de desechos que éste ha ido recogiendo en cada tejido y organo del cuerpo .
El sistema excretor humano está formado por los riñones y las vías urinarias
LOS RIÑONES. Son dos órganos que miden 12 cm de largo 7 cm de ancho y 3 de grosor, tienen forma de frijol. Se encuentran situados a lado y lado de la columna vertebral, a la altura de la cintura. pesan aproximadamente 150 gramos cada uno, son de color rojo.
Los riñones son los órganos especializados en separar de la sangre sustancias que forman la orina. Osea que se encargan de filtrar la sangre.)
LOS RIÑONES. Son dos órganos que miden 12 cm de largo 7 cm de ancho y 3 de grosor, tienen forma de frijol. Se encuentran situados a lado y lado de la columna vertebral, a la altura de la cintura. pesan aproximadamente 150 gramos cada uno, son de color rojo.
Las nefronas son las unidades estructurales y funcionales de los riñones, que se encargan de producir la orina. En un nefrón se distinguen 2 partes: los corpusculos de malpighi y el tubo urinifero.
En el riñón podemos distinguir 3 partes: la corteza que lo cubre y la medula que se encuentra en la zona interna y las vías de excreción que son los calices y la pelvis renal.
Dibujar un riñon e identificar las partes internas y externas
La corteza y la médula están formadas por nefrones, que son la unidad funcional de los riñones y que permite la formación de la orina. La pelvis corresponde a un segmento expandido del uréter y que recibe la orina ya formada.
Debido a que los desechos deben ser retirados de la sangre, un aspecto importante de la función renal es su asociación al sistema circulatorio. Por medio de la arteria renal, que se ramifica en pequeños capilares, la sangre entra al riñón para ser purificada y luego retorna al sistema circulatorio por medio de la vena renal
Ø
![Resultado de imagen para esquema del riñon con sus partes](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxvvh224fOTmj89rqige3iiIMWn7G29xKrg3Mtrz-CdevGv5QziD1cL1x6k-5LL01yBVWfmBGiFe1VTv7f1DI-vnTDSMgt3X0wdAlQbHLXw3x9cZZ5g3lNVY_QlpjzZrY-ST8Wxt-wwbJ3/s640/rinon4es1.jpg)
- En la produccion de la orina se consideran 3 mecanismos que son: La filtración. la reabsorción y secreción. (Consutar en que consiste cada proceso)
LAS VIAS URINARIAS: Su funcion es llevar al exterior la orina que sale de los riñones.
Las vías urinarias están formadas por: los ureteres, la vejiga, y la uretra.
LOS URÉTERES
son dos conductos que salen de los riñones y transportan la orina desde estos
hasta la vejiga.
LA
VEJIGA:
es el órgano donde se acumula la orina antes de ser eliminada por la uretra, La capacidad de la
vejiga es aproximadamente de 300 a 500 cc, Cuando la tensión de las paredes de
la vejiga supera un determinado valor, se produce un reflejo nervioso, que
recibe el nombre de reflejo de micción,
y la necesidad de orinar se hace consciente
LA
URETRA:
Es el conducto encargado de expulsar la
orina hacia el exterior del cuerpo, tiene doble función en el hombre. La uretra masculina mide unos 20 cm, y la femenina, 4
cm. El esfínter uretral es un musculo que mantiene cerrado el conducto, para
resistir el deseo de orinar.
Otros órganos
excretores
Las branquias se encuentran en los peces y facilitan la
eliminación de dióxido de carbono y amoníaco.
Los pulmones y las tráqueas permiten expulsar agua y di óxido
de carbono.
v La piel húmeda en los anfibios facilita la expulsión de
dióxido de carbono difusión.
v
Las glándulas sudoríparas están en el
interior de la piel y cada una se comunica con el exterior por medio de un tubo
que terminan en un poro. Las glándulas sudoríparas excretan el sudor.
v
Las glándulas
lacrimales ubicadas en los ojos sirven para eliminar sal.
v Las glándulas de
sal son estructuras que se encuentran en las aves y los reptiles que viven en ambientes
marinos. Segregan una solución muy concentrada de cloruro de sodio que es
expulsada a través de las fosas nasales.
v El intestino, el cual hace parte del sistema digestivo de los
vertebrados, permite la eliminación de productos de desecho provenientes del
hígado y el colon.
v El hígado elimina la hemoglobina procedente de los glóbulos rojos
destruidos, en forma de pigmentos biliares. Éstos pasan en la bilis al
intestino y son eliminados en las heces fecales. Además, el hígado es el órgano
responsable de la transformación de la mayoría de las sustancias tóxicas antes
de su excreción.
ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN
|
||||
Productos de desecho
|
Origen del producto
|
Órgano productor
|
Órgano de excreción
|
Medio excretor
|
Urea
|
Por la degradación de aminoácidos
|
Hígado
|
Riñones
|
Orina
|
Ácido úrico
|
Por la degradación de purinas
|
Hígado
|
Hígado
|
Orina
|
Pigmentos biliares
|
Por la degradación de hemoglobina
|
Hígado
|
A. digestivo
|
Heces
|
Agua
|
Respiración celular
|
Conjunto de células del organismo
|
Riñones
Piel Pulmones |
Orina
Sudor Vapor de agua |
CO2
|
Respiración celular
|
Conjunto de células del organismo
|
Pulmones
|
Aire espirado
|
Si se compara la orina y el plasma sanguíneo se observa que la orina presenta un elevado porcentaje de sustancias tóxicas (urea, ácido úrico, creatinina y amoníaco ) y en cambio la sangre presenta un elevado porcentaje de sustancia útiles (glucosa y proteínas )
Investigar:
1. Explique el proceso cómo se forma la orina, realice el esquema o dibujo.
2. Qué es la orina y cúal es la composición normal de la orina.
3. Las enfermedades del sistema excretor humano ( causas, sintomas,prevención)
4. Los cuidados e higiene que debemos tener con nuestro sistema urinario
5. Haga un resumen sobre la dialisis
6. Cual es la funcion de las glandulas suprarrenales
Hola, buen aporte para explicar a los niños.
ResponderEliminar