Area: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Grado septimo
Tema: MECANISMOS DE TRANSPORTE CELULAR
INSTRUCCIONES:
1.Consignar en el cuaderno de biología el siguiente tema
2. Realizar la actividad numero 4
Ninguna célula puede vivir aislada del medio que la rodea. Como parte de sus funciones vitales, todas las células deben incorporar nutrientes como agua, sales minerales, azucares, gases y eliminar desechos a través de la membrana celular proceso que se conoce como transporte celular.
Entre
los mecanismos de transporte que permiten el intercambio de sustancias en
la célula tenemos:
- Transporte pasivo
- Transporte activo y
- Transporte grueso.
1.
TRANSPORTE
PASIVO Es un proceso en el
que las sustancias atraviesan la membrana
siguiendo su gradiente de concentración de mayor a menor
concentración. No requiere de un gasto de energía. Este puede ser por
difusión y por ósmosis.
DIFUSIÓN: Es el paso
de sustancias e iones de una zona de mayor concentración a una zona de menor concentración hasta
lograr un equilibrio. Ejemplo al dejar caer una gota de tinta en un vaso. (hacer el dibujo)
Existen dos
clases:
- Difusión facilitada: la célula incorpora moléculas solubles en agua como los azúcares.
- Difusión simple: la célula incorpora gases respiratorios (O2-CO2), ácidos grasos simples
ÓSMOSIS: Es el paso
de agua a través de una membrana
semipermeable pasando de una zona de mayor concentración a una de menor
concentración. Ejemplo las raíces de las
plantas incorporan los nutrientes del suelo mediante este proceso. ( hacer el dibujo)
![Resultado de imagen para Esquemas difusion y osmosis](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPS___hOAhA_K9yDAYSZKCzHk62j5CCK0JChTd81_A392qeMfzSYmLpzeJKMTNtGI_Mrxd7nH_PS126edpK51YTP3vkBIjH83bYV9FyC94AXahkA1n_iq6IcsLBeVO2bso_QGx-d-x5Ns/s640/DIF.jpg)
![Resultado de imagen para Esquemas difusion y osmosis](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPS___hOAhA_K9yDAYSZKCzHk62j5CCK0JChTd81_A392qeMfzSYmLpzeJKMTNtGI_Mrxd7nH_PS126edpK51YTP3vkBIjH83bYV9FyC94AXahkA1n_iq6IcsLBeVO2bso_QGx-d-x5Ns/s640/DIF.jpg)
La función de la ósmosis es mantener hidratada a la membrana celular.
PRESIÓN OSMÓTICA: Es la
presión que obliga el liquido a pasar de
un lado a otro.
La ósmosis. Es un fenómeno
físico que hace referencia al paso de disolvente, pero no de soluto, entre 2 disoluciones
de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable.
2.
TRANSPORTE
ACTIVO:
Es un proceso en el que las sustancias van de una zona de menor concentración a
otra de mayor concentración, a través de la membrana semipermeable. Se requiere de un gasto de energía en forma
de ATP porque las moléculas se mueven
inversamente a la dinámica que se presenta normalmente Ejemplo la bomba de Na /K y la bomba de Ca. Se presenta en las células nerviosas, musculares y glóbulos rojos.
3.
TRANSPORTE GRUESO: Es el paso
de sustancias más grandes como proteínas, polisacáridos y otras sustancias que cruzan las membranas plasmáticas.
Puede ser: endocitosis y exocitosis.
a. La
endocitosis es un mecanismo donde se incorporan
diferentes tipos de sustancias al interior de la célula. Para que se produzca
este ingreso, la membrana celular se debe invaginar, formando una pequeña fosa
en la cual se agregarán las moléculas a incorporar, por último la membrana
terminará por rodear completamente las moléculas, formando una vesícula que es
incorporada al interior de la célula. Según el tipo de molécula incorporada
existirán dos tipos de endocitosis.
LA PINOCITOSIS: proceso en el cual ciertas células y organismos engloban sustancias liquidas en la membrana celular y luego hacia el interior de la célula
LA FAGOCITOSIS: Proceso en el cual ciertas organismos como la ameba son capaces de englobar partículas solidas mediante las prolongaciones del citoplasma.
ACTIVIDAD: N° 4
1. Elabore un mapa conceptual del tema mecanismo de transporte celular
2.Realice un cuadro comparativo entre:
a. la ósmosis y la difusión
b. Transporte activo y transporte pasivo
c. Pinocitosis y fagocitosis
d. Endocitosis y exocitosis
Gradiente de concentración. Es la diferencia de concentraciones existentes dentro y fuera de la célula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario