Plan de recuperacion GRADO: SEPTIMO
INSTRUCCIONES:
1. Desarrollar el taller en hojas de block tamaño carta con lapicero tinta negra
2. Estudiar el taller para la evaluación
3. Tener en cuenta la buena presentación y que esté completo el taller
Contenidos del Taller
- La celula
-Reproducción celular
-Reproducción en los seres vivos
-La excreción en los seres vivos
-Sistema locomotor
- El ecosistema
ACTIVIDADES
Explique diferencias entre:
Célula
|
Tejido
|
Cartílago
|
Hueso
|
Excreción
|
Eliminación
|
Epífisis
|
Diáfisis
|
Cromosomas diploides
|
Cromosomas haploides
|
Pinocitosis
|
Fagocitosis
|
Espermatogénesis
|
Ovogénesis
|
Células sexuales
|
células somáticas
|
Reproducción sexual
|
Reproducción
asexual
|
Procariotica
|
Eucariotica
|
ADN
|
ARN
|
Difusión
| Osmósis |
Relaciona los órganos de la columna
A con la función de la columna B. (escribe la letra en el paréntesis)
Columna
A Columna B
a.
ovarios ( )
almacena orina
b.
testículos ( ) se desarrolla el feto
c.
uretra ( )
transporta la orina desde los riñones hasta la vejiga.
d.
riñones ( )
ocurre la fecundación
e.
vejiga ( )
orificio por donde sale la orina
f.
uréteres ( )
producen los espermatozoides
g.
trompas de Falopio ( )
hueso del muslo
h.
bíceps ( )
produce los óvulos
i.
fémur ( )
separa de la sangre las sustancias que forman la orina
j.
útero ( )
músculo del brazo
Dibuja una célula animal y otra vegetal . Señala y
escribe las partes de cada una
Dibuja varias formas de célula. Escribele el nombre y explica su función
Relaciona cada una de los organelos celulares con
su correspondiente función
Completa
el siguiente cuadro estableciendo semejanzas y diferencias entre las células animales
y las vegetales.
DIFERENCIAS
|
ANIMAL
|
VEGETAL
|
SEMEJANZAS
|
||
Investigue sobre la teroria celular, en que principios se fundamenta
Realice un cuadro comparativo entre el proceso de mitosis y meiosis (dibuje esquemas)
Completar la siguiente tabla: (ver ejemplo)
UBICACION
|
Musculos que lo conforman
|
Huesos que lo conforman
|
Cabeza
|
Frontal, bucinador,
orbiculares, Masticadores: temporal, masetero
|
|
Tronco
|
Esternón , costillas, columna vertebral
|
|
Cuello
|
||
Extremidades inferiores
|
||
Extremidades superiores
|
- Una persona silba, lo hace
gracias al musculo: _______________________________________
- La producción y eliminación
de la orina se realiza en cuatro etapas, el orden en el que se presenta es
el siguiente:_______________________________________________________________
- Padecimiento del
aparato urinario que tiene como síntomas: molestias en la vejiga, ganas frecuentes
de orinar, ardor en el área de la pelvis, más frecuente en mujeres:
___________________
- La unidad anatómica y
funcional del riñón se llama:______________________________
- Conjunto de condiciones físicas
y químicas sin las cuales los seres vivos no pueden sobrevivir ejemplo el
suelo, agua, la luz etc. ___________________________________________
- Saco muscular de almacenamiento que retiene la orina hasta el momento de expulsarla del organismo:____
- Los huesos del antebrazo
son: _______________________________________________
- Son estructuras del sistema
reproductor femenino o gineceo en las plantas. _________
- Son estructuras del sistema
reproductor masculino o androceo en las plantas _____________(dibuje una flor y localice las partes anteriores y superiores)
- Los huesos del cuerpo se clasifican en: _______________________________________
- Parte del sistema óseo que cumple la función de permitir la unión entre dos o más huesos, permitir el movimiento del sistema locomotor y ayudar a amortiguar las fuerzas que inciden en el cuerpo al movernos. _______
- El hueso más largo del
esqueleto es: ___________________________________________
- Una enfermedad cuyo
principal síntoma se manifiesta con dolores en las articulaciones es la
_____
- Las células
inmaduras del tejido cartilaginoso se denominan _______________ y las células
maduras
- El gemelo
es un músculo de las ___________________________________
- Los factores bióticos se clasifican en: _______________, ________________. __
- Los tejidos
que unen los músculos a los huesos son __________________________
- La ______
le da flexibilidad y conserva la forma de los huesos. Y las ____________que
le dan la dureza y rigidez
- Un elemento
fundamental para que los huesos sean resistentes es el _______________
- El sistema
óseo está compuesto por________ _________ __________ _____(Defina
cada uno
- Estructura
del riñón donde se realiza la filtración de la sangre: ______________
- Dibuje un hueso
y localice: la diáfisis, epífisis, periostio, médula ósea amarilla,
médula ósea roja
- El ser humano tiene un
número de cromosomas de:_____________________________________
- La meiosis es propia de
células: células_________________________________________________
- Son las "piedras" que pueden formarse en el riñón y vías urinarias. __________________________
y Dibujar un ecosistema, luego identifique los factores bioticos y abioticos
Dibujar el sistema urinario humano identificar sus partesConsultas algunas enfermedades del sistema reproductor, excretor,locomotor (causas, sintomas y prevención)
PLAN DE MEJORAMIENTO Para todo el año
Fecha: Octubre 23
Objetivos: Desarrollar las actividades academicas pendientes con el fin de superar las dificultades cuyos resultados son de desempeños bajos y competencias basicas no alcanzados.
Metodología: El trabajo a realizar consiste en:
- Realizar las actividades propuestas pendientes
- Presentar las actividades propuestas pendientes
- Estudiar para la evaluación.
- Exposición de parte de los estudiantes (investigación tema libre)
- Explicación de parte del docente, aclaración de dudas
- Entrar al blog y consignar los contenidos que le falten y realizar las actividades Criterios de evaluación.
Trabajo en las clases, participación, buen comportamiento, puntualidad, disposición, responsabilidad, escucha, organización en sus apuntes
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Responder los talleres de repaso del segundo y tercer periodo y estudiarlo para la evaluación
fecha acordada en clase en cada grupo
2. Presentar el cuaderno de laboratorio con los correspondientes informes anexar las guias de la práctica
3. Presentar y exponer el trabajo de investigación PROBLEMA ( manejo de conocimientos sobre ciencia, tecnologia ,sociedad,y ambiente). CTSA Normas de icontec y pautas dadas en clase
4. Presentar el cuaderno de biologia con los vocabularios correspondientes total 4
4. Presentar el cuaderno de biologia con los vocabularios correspondientes total 4
5. Presentar las pruebas de periodo corregidas en el cuaderno de biologia
6. Presentar el cuaderno de biologia con los contenidos y actividades propuestas completas y bien organizado con sus dibujos etc.
NOTA RECLAMAR TALLER
NOTA RECLAMAR TALLER